Ir al contenido

VIII COLOQUIO  INTERNACIONAL 

DE HERMENÉUTICA ANALÓGICA

VIII CONGRESO INTERNACIONAL 

DE HERMENEUTICA GADAMERIANA

 Inicia: 26/05/2026 - Finaliza: 29/05/2026

 Modalidad Híbrida

QUIERO INSCRIBIRME


Expositores:

Dr. Mauricio Beuchot Puente (Universidad Autónoma de México) - Dra. Diana Alcalá - Dra Sofía Alcaine - Dra. María Lidia Juliá.

Fundamentos

La Facultad de Humanidades, procura generar una serie de aportes sumamente relevantes para la Hermenéutica analógica y gadameriana. Con el estudio de estas dos importantes e innovadoras obras y su contribución al pensamiento filosófico y científico contemporáneo se pretende tener un diálogo interdisciplinar en nuestro medio.

Objetivos

  • Este VIII Coloquio se propone crear un espacio de intercambio en Argentina respecto del estado actual a partir de la recepción de la obra de Mauricio Beuchot, Tratado de Hermenéutica Analógica y su aplicación a otras ciencias. 

  • El VIII Congreso se propone estudiar la historia de los efectos de la obra gadameriana Verdad y Método y su implicancia en los nuevos paradigmas de comprensión, al cumplirse los 66 años de la aparición de la misma.

  • Con el estudio de estas dos importantes e innovadoras obras y su contribución al pensamiento filosófico y científico contemporáneo se pretende tener un diálogo interdisciplinar en nuestro medio.
  • Rendir homenaje a uno de los grandes intérpretes de la filosofía antigua y de la Escritura.

Contenido

Tema: "Interpretación analógica – digital- artificial. ¿Desafíos para la hermenéutica?"

- Hermenéutica Analógica y gadameriana.

- Los efectos de la obra gadameriana "Verdad y Método".

- Contribución al pensamiento filosófico, Científico Contemporáneo.

+ Información

  • La actividad tendrá lugar en San Miguel de Tucumán, Argentina. Sin embargo, al ser de modalidad híbrida, contará de 1 día presencial y el resto a distancia.
  • Se medirá el porcentaje de asistencia a través de la herramienta de Zoom para otorgar la certificación correspondiente.

Destinatarios

Publico en General.

Aranceles

Público General: $10.000.

Alumnos UNSTA: $10.000.

Egresados UNSTA: $10.000.

Docentes UNSTA: $10.000.

Coordinación 

Rafael Cunsulo - Contacto:  rcunsulo@unsta.edu.ar