Ir al contenido

Seminario: Dificultades de la comprensión lectora en tiempos artificiales. Un abordaje desde la ciencia de la lectura y la escritura.


Inicia:  13/10/2025 - Finaliza:  29/11/2025

  Semipresencial


QUIERO INSCRIBIRME


Fundamentos

En el contexto actual, las dificultades en lectura, escritura y comprensión textual en estudiantes de nivel secundario y en ingresantes universitarios se han profundizado. A esto se suma la irrupción de la inteligencia artificial, que desafía los procesos cognitivos tradicionales y exige repensar las prácticas pedagógicas. Este seminario propone un abordaje desde la ciencia cognitiva y las neurociencias, tomando como referencia los aportes de Stanislas Dehaene sobre los mecanismos cerebrales de la lectura y la escritura. Se busca comprender cómo aprende el cerebro, cuáles son los factores que intervienen en la adquisición del lenguaje escrito y cómo impactan los entornos digitales y la IA en estos procesos.

Objetivos

General:

  • Analizar las bases neurocognitivas de la lectura y la escritura y su relación con las dificultades observadas en estudiantes en tiempos de tecnologías avanzadas.

Específicos:

  • Comprender los aportes de la neurociencia y la psicología cognitiva a la enseñanza de la lectura y la escritura.
  • Identificar los principales problemas de comprensión, decodificación y producción escrita en estudiantes del nivel secundario y universitario.
  • Reflexionar sobre el impacto de la IA en los procesos de alfabetización académica.
  • Diseñar estrategias pedagógicas basadas en la evidencia científica y orientadas a la mejora de la comprensión lectora.

Contenido

  • Módulo 1: Neurociencia y lectura.

  • Módulo 2: Escritura y cognición.

  • Módulo 3: Problemas actuales en estudiantes. 

  • Módulo 4: IA y lectura en tiempos artificiales.

  • Módulo 5: Estrategias pedagógicas basadas en evidencia.

Expositores

Lic. César Maximiliano Seco, Dra. Alejandra Huespe, Mg. Lic. Nadia Constanza González.

Director

Lic. César Maximiliano Seco - Contacto: maximiliano.seco@unsta.edu.ar

Responsable administrativo:  Ezequiel Dominguez - Contacto: fdominguez@unsta.edu.ar

Aranceles 

  • Público General: $60.000, en 2 cuotas.

  • Alumnos UNSTA: $60.000, en 2 cuotas.

  • Egresados UNSTA: $60.000, en 2 cuotas.

  • Docentes UNSTA: $60.000, en 2 cuotas.