Fundamentos
Se desarrollará la exposición de los distintos temas con apoyo de bibliografía específica y guías de lectura para poner en común y fomentar la intervención activa de los alumnos.
Objetivos
El objetivo de este curso es desarrollar un aspecto poco conocido en la divulgación del pensamiento medieval, pero que ha sido investigado en profundidad y acreditado con sólidas pruebas históricas. Se trata de la relación directa entre el origen de la ciencia moderna y los principios de la cosmovisión de la Edad Media. A pesar del lugar común que pretende interpretar la llamada “revolución copernicana” como una ruptura con las tradiciones del período anterior, este curso procurará mostrar las intuiciones y procesos de elaboración intelectual que hicieron posible esa notable conquista de la razón, y que en algunos casos incluso la anticiparon o insinuaron. Las circunstancias históricas que desembocan en esta revolución son particularmente complejas, pero a través de los temas que se proponen se intentará ofrecer un panorama elocuente de las virtualidades contenidas en la doctrina medieval y su proyección fecunda en el ámbito del conocimiento científico de la Naturaleza.
Contenidos
- El concepto de creación como fundamento ontológico de la posibilidad de la ciencia.
- Robert Grosseteste, Roger Bacon y los orígenes de la ciencia experimental.
- La subalternación de las ciencias y el saber físico-matemático.
- Los Calculatores de Oxford y la “latitud” de las formas.
- La Escuela de París (Buridán, Oresme), el análisis del movimiento y la inercia.
- Domingo de Soto y la caída de los cuerpos.
- Las fuentes medievales y el caso Galileo.
Expositor
- Dr. Oscar Beltrán.
Destinatarios
Alumnos de la especialización en pensamiento medieval o público en general interesado en el tema. Es acreditable como seminario de posgrado.
Director de Carrera
Juan Francisco Franck.
Aranceles
Público General: $150.000 en 2 cuotas de $75.000.
Alumnos UNSTA: $110.000 en 2 cuotas de $55.000.
Egresados UNSTA: $110.000 en 2 cuotas de $55.000.
Docentes UNSTA: $75.000 en 2 cuotas de $37.500.
Extranjeros: USD 150.