Fundamentación
La Licenciatura en Marketing de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, con un enfoque humanístico y una clara respuesta a las demandas del mundo y el mercado; tiene como objetivo formar profesionales capaces de aprovechar el poder de las herramientas y estrategias para impulsar el crecimiento empresarial y destacarse en un entorno altamente competitivo.
En la UNSTA, se considera de vital importancia inculcar valores humanísticos en el ejercicio del marketing; motivo por el cual, esta carrera aborda temáticas como responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y ética aplicada en los negocios.
Considerando las demandas del mundo, el plan de estudios se encuentra actualizado y busca responder a la necesidad de que los estudiantes aprendan a combinar la eficacia empresarial con la conciencia social, creando así una visión integral y ética del marketing.
El marketing ha surgido como una disciplina esencial para alcanzar los objetivos comerciales y establecer una conexión efectiva con el público meta, en los distintos escenarios tanto online como off-line. Teniendo en cuenta esto y la necesidad de preparar a futuros Licenciados en Marketing quienes deberán estar preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el entorno empresarial ofrece.
El plan de estudios prevé el desarrollo de conocimientos en marketing, análisis de datos, inteligencia artificial, gestión de redes sociales, negociación, comercio internacional, entre otras estrategias y herramientas.
A su vez, es ineludible la necesidad de contar con un enfoque integral, que forme profesionales capaces de enfrentar distintos tipos de desafíos que se les presenten. El pensamiento crítico, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas son habilidades fundamentales para tener éxito en el entorno empresarial y competitivo del marketing.
Por último, en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, no sólo se considera desarrollar los conocimientos técnicos necesarios, sino también en cultivar habilidades blandas en los futuros egresados.
Objetivos
- Formar profesionales con una sólida formación académica, especializados, competentes, capaces de comprender y aplicar los conceptos y las herramientas que proporciona el marketing en los procesos decisorios que afectan al mundo de los negocios.
- Contar con egresados con una importante formación humanística fundada en valores éticos y sentido de la responsabilidad social en las organizaciones.
- Desarrollar en los participantes las aptitudes y actitudes directivas, ejecutivas, profesionales y de consultoría en marketing.
- Evidenciar el grado de importancia que posee el marketing en los negocios para lograr una mayor competitividad en las organizaciones.
- Transmitir las buenas prácticas que las organizaciones han desarrollado en los últimos tiempos en materia de marketing tanto en escenarios presenciales como digitales.
Requisitos de admisión
- Título de nivel secundario, medio o polimodal y mayores de 25 años: los requisitos establecidos por el artículo 7 de la Ley 24.521.
- No residir en la Provincia de Tucumán.
Perfil del egresado
El Licenciado en Marketing egresado de la UNSTA, será un profesional con formación humanística, sólidos valores, principios éticos que estará capacitado entre otras cosas para:
- Abordar los desafíos del entorno empresarial y competitivo, integrando eficacia empresarial con conciencia social.
- Analizar, comprender y diseñar estrategias de marketing en diversos escenarios, tanto online como off-line.
- Asesorar a empresas e instituciones de gestión privadas o públicas que deseen comercializar servicios y/o productos a partir de un pensamiento estratégico que le permita identificar oportunidades comerciales, adaptarse a nuevas tendencias y competir de manera efectiva en mercados dinámicos y altamente competitivos.
- Dominar las herramientas y técnicas de análisis de datos y conocimientos en inteligencia artificial aplicadas al marketing.
- Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y análisis para identificar y resolver problemas de marketing de manera efectiva.
- Tomar decisiones estratégicas y creativas, considerando diferentes perspectivas y buscando soluciones innovadoras.