Fundamentación
La carrera de Licenciatura en Historia como ciclo de complementación curricular es una iniciativa que busca cubrir las necesidades de actualización académica de egresados de Institutos superiores no universitarios del área de las humanidades y las ciencias sociales. Por su modalidad a distancia esta carrera es única en Tucumán, lo que permite llegar a destinatarios de variadas localidades de la provincia y de otras regiones del país,
posibilitando de esta forma, la adquisición de competencias para su progreso profesional con un ahorro significativo de tiempo y costos.
La importancia del acompañamiento continuo del estudiante a lo largo de toda la carrera, en especial en el trayecto de elaboración de su tesis de licenciatura, asegura una enseñanza personalizada y la conclusión del trayecto formativo en el tiempo establecido. La carrera de complementación curricular en la modalidad a distancia responde a la necesidad de fortalecer la formación de profesores de humanidades y ciencias sociales para una mejora constante de su práctica profesional desarrollando
habilidades para la investigación y producción del conocimiento histórico.
Primer Año
1er cuatrimestre:
– Metodología de la Investigación I
– Problemas del Conocimiento Histórico
– Historia Argentina I
– Espacio Humanístico I (Antropología y Ética)
Segundo Cuatrimestre:
– Nociones de Archivística aplicada a la Investigación
– Historia de la Mujer en América Latina y el Caribe
– Panorama del Pensamiento Argentino y Latinoamericano
– Inglés (A1)
Segundo año
Primer cuatrimestre:
– Metodología de la
Investigación II
– Historia del catolicismo en América Latina y el Caribe (S. XVI – XX)
– Historia Argentina II
- Espacio Humanístico II (Doctrina Social de la Iglesia)
Segundo cuatrimestre:
– Historia contemporánea
- Historia del Arte Argentino
- Relación Iglesia y Estado
– Historia del pensamiento económico
Tercer año
Primer cuatrimestre:
- Elementos para una observación historiográfica
- Problemas del Conocimiento Histórico II
- Historia de la cultura contemporánea
- Taller de escritura de Tesis
Condiciones de ingreso:
- Profesor en Historia con una carga horaria no menor a 1200 hs reloj con dos (2)
años de duración como mínimo
- Profesor en Filosofía con una carga horaria no menor a 1200 hs reloj con dos (2)
años de duración como mínimo
- Profesor en Geografia con una carga horaria no menor a 1200 hs reloj con dos
(2) años de duración como mínimo.
- Profesor en Historia y Geografia con una carga horaria no menor a 1200 hs reloj
con dos (2) años de duración como mínimo.
- Profesor en Ciencias Sociales con una carga horaria no menor a 1200 hs reloj
con dos (2) arios de duración como mínimo.
- Profesor en Literatura, con una carga horaria no menor a 1200 hs reloj con dos
(2) años de duración como mínimo.
Documentación
Para alumnos nacionales:
- DNI /Documento de identidad
- Ficha de Inscripción
- Título
Toda la documentación debe ser remitida vía mail a ingresoead@unsta.edu.ar para su revisión
Perfil del egresado
El/La Licenciado/a en Historia de la UNSTA, será un profesional con formación humanista, sólidos valores y principios éticos y estará capacitado para:
- Producir conocimiento histórico, integrando distintas perspectivas de la historia social, cultural, política y religiosa en correlato con los más recientes avances de la historiografia.
- Gestionar la memoria local, regional, nacional, latinoamericana y del mundo.
- Diseñar, elaborar y conducir proyectos de investigación histórica.
- Articular tareas docentes e investigativas para un mejor desempeño profesional,
- Asesorar industrias culturales, periodísticas, administración pública, organizaciones no gubernamentales en el área de la historia.