Licenciatura en Comunicación Digital


 2 AÑOS 

 100% VIRTUAL

Ciclo de Complementación Curricular


QUIERO INSCRIBIRME


Plan de estudio

Primer año

  • Enfoques de la comunicación digital
  • Tecnologías de la información y la comunicación
  • Periodismo digital
  • Social media marketing
  • Espacio humanístico i-a
  • Procesos culturales digitales i
  • Problemática de la convergencia digital
  • Periodismo de datos
  • Narrativas transmedia
  • Espacio humanístico i-b

Segundo año

  • Procesos culturales digitales ii
  • Diseño multimedial
  • Audiencias transmediales
  • Gestión de medios digitales
  • Espacio humanístico ii-a
  • Comunicación digital y gobierno abierto
  • Inclusión y economía digital
  • Industrias culturales digitales
  • Ética y legislación de la comunicación digital
  • Espacio humanístico ii-b
  • Trabajo integrador final

Admisión

Para poder cursar la carrera es necesario haber obtenido título de Técnico Universitario en Periodismo, Locución Nacional, o carreras como Tecnicatura en Comunicación, Tecnicatura en Comunicación Social, Periodismo, Periodismo Deportivo, Económico, Político y otras especialidades del Periodismo o la Comunicación. de Universidades e Institutos de Nivel Superior no universitario de gestión estatal o privada reconocidos, con carga horaria de 1800 horas y tres años de duración como mínimo.✍🏽

Documentación

Para alumnos nacionales:

  • DNI /Documento de identidad 
  • Ficha de Inscripción 
  • Título 

Toda la documentación debe ser remitida vía mail a ingresoead@unsta.edu.ar para su revisión ​.

Perfil del egresado

El Licenciado/a en Comunicación Digital está capacitado para:

1. Participar en la gestión de la Comunicación Digital Transmedia en organizaciones públicas, privadas, civiles y ONGs.

2. Diagnosticar, analizar e intervenir en la producción de lenguajes, discursos y soportes, en el campo de la comunicación digital.

3. Desarrollar planes, programas y proyectos de manera colaborativa en el marco de políticas comunicacionales y normativas que rigen al sector.

4. Realizar investigaciones de los procesos de Comunicación Digital de distintas organizaciones a fin de reconocer las dificultades y potencialidades y proponer innovaciones.

5. Conformar, dirigir e integrar equipos interdisciplinarios para la producción de proyectos del área de la comunicación digital.

6. Diseñar y dirigir estrategias transmediáticas, a través de la integración de narrativas y lenguajes en torno a proyectos de inclusión democrática.

Director de Carrera

Lic. Fernando Garcia

Formulario de consulta