Diplomado Universitario de Posgrado en Perfilación Criminal


Inicia: 02/05/2025

Finaliza: 28/11/2025


 100% VIRTUAL


QUIERO INSCRIBIRME


Fundamentación

Las acciones de este espacio pretenden complementar la formación que reciben en forma integral desde el área de la Formación de Fundamento y Específica.

Se pretende dotar al estudiante de las herramientas teórico prácticas necesarias, realizando una experiencia empírica de diferentes ámbitos que recorrerá y de las funciones y competencias que necesitará desarrollar.

Este cursado les permitirá actualizar y acrecentar los conocimientos adquiridos y contrastarlos con sus experiencias profesionales y las nuevas perspectivas que se proyectan desde lo académico.

Con un estudio interdisciplinario, teórico-práctico, se presenta esta disciplina como un ámbito de reflexión, formación y opinión

La DIPLOMATURA UNIVERSITARÍA EN PERFILACIÓN CRIMINAL brinda un ámbito de capacitación que hace realidad la presencia viva del pensamiento cristiano en los lugares donde le toque actuar a todo hombre comprometido con la verdad.

Objetivos

• Conocer qué estudia la Perfilación Criminal y estudiar la metodología del perfil criminológico.

• Conocer los distintos tipos de perfiles criminológicos en función del tipo de delito.

• Acercar al alumno al conocimiento de la psicología del delito, a través del estudio de la autopsia psicológica, modus operandi y firma del criminal, y Victimología.

• Conocer los escenarios criminales, estudiando en profundidad la escena simulada.

• Poseer los conocimientos necesarios para realizar un análisis de vinculación y un perfil geográfico del delincuente.

• Conocer y estudiar las principales características del perfilador criminal.

• Dotar al alumno de las herramientas y conocimientos necesarios para poder realizar un perfil criminológico completo.

• Estudiar la inteligencia emocional basada en el estudio criminal, así como diversas herramientas fundamentales, entre ellas, la comunicación no verbal en la investigación de un delito.

Contenidos

La DIPLOMATURA UNIVERSITARÍA EN PERFILACIÓN CRIMINAL se organiza en torno a DIEZ (10) ejes temáticos:

1. EL PERFIL CRIMINOLÓGICO.

2. AUTOPSIA PSICOLÓGICA.

3. LA ESCENA DEL CRIMINEN Y LA INVESTIGACIÓN.

4. EL PERFIL GEOGRÁFICO Y LA VICTIMOLOGIA.

5. EL PERFIL GEOGRAFICO EN LA PRACTICA.

6. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO COMPONENTE DE UN PERFIL.

7. ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO NO VERBAL.

8. METODOLOGÍA PARA LA CON1FECCIÓN PERFIL DEL CRIMINOLÓGICO.

9. Trastornos de la personalidad

10. Grafología forense.

Cada asignatura se desarrollará en un tiempo aproximado de un mes calendario, en los que se cumplirán las 30 horas cátedras previstas, incluido el Trabajo Práctico Final.

Destinatarios

Abogados, Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Detectives, Investigadores privados, Psicólogos, Sociólogos, Lic. en Seguridad, Criminólogos, Miembros del Poder Judicial, Interesados en cualquier actividad de Ciencias Forenses

Inversión general

Público General: $900.000 en 10 cuotas

Alumnos UNSTA: $810.000 en 10 cuotas

Egresados UNSTA: $810.000 en 10 cuotas

Docentes UNSTA: $810.000 en 10 cuotas

Expositores

Dr. Mario Alejandro Herrera, Dr. Raúl Torre, Lic. Suarez Elizalde FrancinI, Mg. Gambazza Sabrina, Lic. Ramiro Moreno, Lic. Soledad Ceballos , Lic. Dante Bustamante, Dr. Mareanera Rodrigo

Director 

Dr. Mario Alejandro Herrera

Formulario de consulta