Presentación
El ser humano se reconoce espontáneamente como un ser moral. Las cuestiones del bien y del mal, de las normas, de las virtudes, de la conciencia, y otras afines, se le plantean en el desarrollo de la vida misma. La Ética es la disciplina filosófica que se ocupa de ahondar en los fundamentos racionales de la experiencia moral para establecer las normas de la conducta recta.
A partir de dicha experiencia descubrimos la tarea de ser los autores de nuestra propia biografía, con el fin de alcanzar la plena realización de la vida. A la vez, la Ética nos provee de elementos para juzgar los valores y antivalores de nuestra cultura contemporánea, y discernir lo que en ellos es bueno o malo desde una perspectiva racional, por lo tanto, abierta al diálogo con todos los hombres, independientemente de su fe religiosa.
En este curso, titulado “Teoría de la Persona III” de acuerdo con el ordenamiento del proyecto “Academia”, consideraremos algunos temas fundamentales de la Ética.
Objetivos
- Reconozcan la existencia y relevancia de la Ética como disciplina filosófica.
- Reconozcan y juzguen las principales corrientes éticas y sus elementos fundamentales.
- Disciernan cuál es el tipo de Ética que responde mejor a la experiencia moral.
- Conozcan y utilicen las principales clasificaciones éticas.
Programa
Unidad I. Introducción. Nociones fundamentales de Ética filosófica. Comparación entre diferentes modelos éticos.
Unidad II. El discernimiento moral de la acción humana. Acción humana voluntaria. Calificación moral de las acciones según el objeto, el fin y las circunstancias. La ley natural. La conciencia.
Unidad III. Las virtudes. Hábitos y virtudes. La prudencia. La justicia. La fortaleza. La templanza.
Docente a cargo
Pbro. Dr. Amadeo José Tonello
Costo
$92.000 (4 cuotas de $23000)