educacionadistancia@unsta.edu.ar

Introducción a la vida universitaria

Programa 

■ Unidad académica organizadora 

Facultad de Humanidades  

 Destinatarios 

  • Alumnos ingresantes de UNSTA de sede Centro y sede Concepción para el periodo lectivo 2022.  
  • Alumnos que aspiran a la vida universitaria, aunque no deseen ingresar a la UNSTA. 

■ Fecha 

3 de noviembre al 10 de diciembre de 2021. 

■ Descripción 

El curso, orientado a los ingresantes de las carreras de la UNSTA y de otras universidades, aspira a contribuir a una adecuada inserción intelectual y espiritual en el ámbito de la Universidad, lo que supone reflexionar sobre la naturaleza de la formación universitaria y sus proyecciones al medio social.  

Durante el curso, los alumnos podrán reflexionar sobre la búsqueda de la verdad inherente al ser humano, búsqueda que sustenta el compromiso de la Universidad con la investigación y el desarrollo de las ciencias, que enriquece el conocimiento como patrimonio de la humanidad. Visto que cualquier disciplina, aún las no directamente vinculadas con el estudio del hombre, presupone una visión de mundo y una postura antropológica, el curso aborda brevemente algunas visiones del hombre antiguas y modernas, e invita a una toma de conciencia sobre el valor de una mirada integral de la persona humana.  

Asimismo, el curso propone a los estudiantes herramientas de estudio, ejercicios de razonamiento y de argumentación, para contribuir a un óptimo rendimiento académico en el primer año de la carrera, en la convicción de que la vida universitaria exige, por sobre todo, aptitudes y competencias de pensamiento y de expresión, fundadas en el deseo apasionado por conocer la realidad. A través del equipo de Servicio de Orientación Vocacional y Educativa de la UNSTA (SOVE), los inscriptos serán introducidos a la organización y los servicios de nuestra Universidad. 

■ Objetivos  

  • Estimular en los alumnos el interés por descubrir el ámbito universitario. 
  • Alentar la reflexión sobre la búsqueda de la verdad que funda una educación humana integral. 
  • Promover el análisis y reflexión sobre lo positivo de generar un ambiente de aprendizaje: responsabilidad, organización del tiempo y del espacio, toma de decisiones y creatividad. 
  • Mostrar a los alumnos las técnicas y los hábitos de estudio más elementales y necesarios para que alcancen un buen desempeño en sus carreras. 
  • Presentar las áreas académicas de la UNSTA. 

■ Contenidos  

  • EJE LA VIDA UNIVERSITARIA: Universidad: Origen. Misión. Formación integral del ser humano. Vocación a la vida universitaria. Universidad católica. La Orden de Predicadores y la UNSTA. Compromiso social del universitario.  
  • EJE LA VERDAD Y EL HOMBRE: Verdad y relativismo. Perspectivas antropológicas: Sentidos de verdad y bondad. Relativismo y subjetivismo lógico y moral y sus consecuencias. Aproximación a distintas concepciones del hombre a lo largo de la historia y en el pensamiento contemporáneo.  
  • EJE  PENSAR Y DECIR: Competencias para la lecto-comprensión: Hábitos de estudio. Métodos de estudio elementales (resumen, síntesis, esquemas conceptuales, cuadros comparativos). Nociones de lógica y semántica: la definición. Virtudes intelectuales para el diálogo crítico y la argumentación en la universidad.  

■ Modalidad de dictado 

Modalidad de dictado virtual (100%).  

  • Conferencia inaugural sobre la vida universitaria. 
  • Talleres vinculados a orientaciones básicas para desenvolverse en la dinámica institucional a cargo del SOVE (Servicio de Orientación Vocacional y Educativa). 
  • Encuentros en sincronía (Meet) coordinados por docentes de la Universidad, responsables de cada uno de los ejes del curso (Eje Vida universitaria; Eje Verdad y Hombre; Eje Pensar y decir), con modalidad de taller: lectura de textos, técnicas de comprensión textual, prácticas de argumentación y debate. 
  • Taller sobre hábitos de estudio a cargo del SOVE. 
  • Jornada de integración y evaluación (vía Meet). 

■  Modalidad de evaluación  

Evaluación integradora de los contenidos, que consistirá en la elaboración de un ensayo de reflexión y síntesis a partir de la vida del Dr. Jérôme Lejeune (ejemplo de científico comprometido con el desarrollo del ser humano), en el que deberán incluirse algunos conceptos claves desarrollados durante el curso.  

■ Aprobación del Curso 

El alumno aprobará el curso acreditando: 

  • 75 % de asistencia a las actividades propuestas. 
  • Trabajo final aprobado. 

El alumno que cumpla con estos requisitos accederá a los siguientes beneficios: 

  • Certificado de aprobación del Curso “Introducción a la vida universitaria”. 
  • Aprobación de algunos temas de Formación Humanística I (materia anual de primer año, común a todas las carreras de la UNSTA). 
  • Beca 100% para los cursos virtuales de OV (orientación vocacional).