Presentación de la propuesta:
Esta certificación te permitirá comprender de un modo teórico-práctico las
herramientas utilizadas por las principales empresas del mundo, para planificar,
implementar y monitorear sus estrategias de Marketing Digital.
Destinatarios:
El curso se encuentra destinado a profesionales que se encuentren interesados en la gestión del comercio electrónico en Instituciones Públicas y Privadas,Pymes, miPymes y también a emprendedores que se encuentren realizando transacciones online y que planeen implementar esta nueva modalidad de negocios.
Cronograma y modalidad de cursada:
Los alumnos podrán inscribirse a la certificación y cursarla en cualquier momento del año. La misma se ofrecerá en una modalidad totalmente virtual, a través de la plataforma de educación a distancia de la UNSTA, a la que el alumno podrá acceder las 24 horas del día.
El alumno de acuerdo con sus tiempos, programa la cursada aplicando técnicas de autogestión y autoevaluación.
Todas las actividades de los alumnos serán acompañadas y supervisadas por el director de la certificación, el equipo docente, y también por un tutor.
Equipo docente:
- Santiago Robledo : Universidad de Caldas Colombia
- Jesús Perdigones Santos: Madrid – España.
- Santiago Corbalán: Tucumán
- Silvina Sleiman: Tucumán
- Marcela Villavicencio: Tucumán
- Javier Santana Dorta – España
Objetivo general de la certificación:
Que los profesionales específicamente formados en esta certificación puedan realizar acciones de comunicación, administración y marketing en empresas reconocidas o en su propio emprendimiento futuro.
Objetivos específicos:
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:
- Desenvolverse con éxito en cualquier área del Marketing Online.
- Gestionar profesionalmente la presencia online de cualquier empresa .
- Usar las mejores herramientas Social Media, SEO, SEM y Analítica.
- Diseñar su propia página web/ blog
- Posicionar su página con técnicas SEO.
- Crear su Marca Personal. Crear y planificar su Marketing Personal.
Plan de estudios:
- Modulo I: Introducción a las Redes Sociales y Marketing Online aplicado al Community Manager.
- Módulo II Estrategias de eCommerce.
- Módulo III : Posicionamiento Orgánico SEO.
- Módulo IV Estrategia Social Media.
- Módulo V: Google Adwords.
- Módulo VI: Ética en la Gestión de negocios informáticos.
Consultas